Este domingo salió a la luz una noticia que sorprendió a muchos relacionada al despido de Renato Paiva de Botafogo. El entrenador portugués llegó hasta los octavos de final del Mundial de Clubes 2025 y consiguió un triunfo histórico ante PSG en la Fase de Grupos.
Sin embargo, luego el Fogao quedó eliminado al perder por 1-0 con Palmeiras en octavos de final. Un día después de la derrota contra el Verdao, Botafogo anunció en sus redes sociales que Renato Paiva dejó de ser el entrenador tras cuatro meses desde su llegada.

ver también
¡Como en Toluca! El duro golpe que recibió Renato Paiva tras la eliminación en el Mundial de Clubes 2025
La decisión del club llamó la atención, principalmente porque Botafogo había dejado una buena imagen en el Mundial de Clubes… excepto para John Textor, el dueño de la institución. Este lunes, el periodista André Rizek de O Globo reveló una historia para explicar el despido de Renato Paiva.
Según el comunicador, el técnico portugués cree que fue despedido porque no se dejó influenciar por John Textor. El Fogao consiguió resultados en el Mundial de Clubes con un estilo defensivo y al contragolpe, algo que no le gustó al dueño de Botafogo.

John Textor, el dueño estadounidense de Botafogo (Getty Images)
“La razón crucial es la alineación con tres mediocampistas defensivos. Textor ya se quejó de esta formación en el empate a cero con el Palmeiras en el Brasileirao en marzo. Paiva entiende que el Botafogo controló ese partido, pero Textor le dijo que no quería volver a ver al equipo jugar así, porque ése no era el ‘estilo Botafogo’“, cuenta el periodista André Rizek.
A pesar del pedido del dueño, Renato Paiva jugó con tres mediocampistas defensivos ante PSG, Atlético de Madrid y Palmeiras en el Mundial de Clubes. Y, una vez eliminado, John Textor tomó la determinación despedir al entrenador portugués y la principal razón sería por su estilo de juego y porque no le hizo caso.
Los números de Renato Paiva en Botafogo
De esta manera, duró poco el paso de Renato Paiva en Botafogo después de lo que fue su ciclo en Toluca. El entrenador portugués dirigió al Fogao por cuatro meses y estuvo a cargo de 23 partidos, en los que consiguió 12 victorias, 3 empates y sufrió 8 derrotas.