En tan solo un año la FIFA estará poniendo en práctica su innovador sistema para la Copa del Mundo. Es que, por primera vez en toda la historia, contará con tres países anfitriones; Estados Unidos, México y Canadá, y como nunca antes habrá 48 selecciones participantes, dejando atrás el formato de 32 que se aplicó entre Francia 1998 y Qatar 2022.
Al respecto, la entidad que preside Gianni Infantino ya estableció que el encuentro inaugural se llevará a cabo el 11 de junio del 2026 (a las 15 horas CET) en el Estadio Azteca de la Ciudad de México (convirtiéndose así en el único recinto por el que pasarán tres ediciones del torneo, acoplándose a las que se jugaron en 1970 y 1986) y que la Final tendrá lugar el 19 de julio (a las 19 CET) en el MetLife Stadium de Nueva Jersey (con un aforo de más de 82.500, en donde, además, se disputará la Final del Mundial de Clubes el 13 de julio próximo).
Asimismo, las semifinales se desarrollarán en el AT&T Stadium de Dallas (capacidad para 80 mil espectadores) y en el Mercedes-Benz Stadium de Atlanta (71 mil), mientras que el encuentro que definirá el Tercer y Cuarto puesto contará con el Hard Rock Stadium como escenario (75.540).
Formato de la Copa del Mundo 2026
Al haber aumentado la cantidad de participantes de 32 a 48 (algo que también obligó a modificar el procedimiento de las Eliminatorias de cada una de las confederaciones). Se dividirán en 12 grupos, de los cuales los dos primeros de cada zona y los 8 mejores terceros accederán a los 16vos de Final. Es decir, los semifinalistas jugarán un total de 8 partidos, un encuentro más de lo que se disputaba hasta entonces.
Sorteo para la confección de la fase de grupos
La FIFA tiene proyectado realizar el sorteo para la confección de la fase de grupos una vez se conozcan todos los clasificados directos y aquellos que diriman en el Repechaje Internacional los dos últimos cupos. Será en la primera quincena del mes de diciembre en Miami o en Los Angeles.
Los 16 estadios que estarán a disposición de la Copa del Mundo 2026
En México:
- Estadio Azteca (Ciudad de México)
- Estadio Akron (Guadalajara, Jalisco)
- Estadio BBVA (Monterrey, Nuevo León)
En Canadá:
- BC Place (Vancouver, Columbia Británica)
- Toronto Stadium (Toronto, Ontario)canadiense.
En Estados Unidos:
- Mercedes-Benz Stadium (Atlanta, Georgia)
- Gillette Stadium (Boston/Foxborough, Massachusetts)
- AT&T Stadium (Dallas/Arlington, Texas)
- NRG Stadium (Houston, Texas)
- Arrowhead Stadium (Kansas City, Misuri)
- SoFi Stadium (Los Ángeles/Inglewood, California)
- Hard Rock Stadium (Miami Gardens, Florida)
- MetLife Stadium (Nueva York/Nueva Jersey – East Rutherford, Nueva Jersey)
- Lincoln Financial Field (Filadelfia, Pensilvania)
- Levi’s Stadium (San Francisco Bay Area – Santa Clara, California)
- Lumen Field (Seattle, Washington)
Las selecciones clasificadas hasta la fecha FIFA de junio del 2025
Conmebol: Argentina, Ecuador y Brasil.
Concacaf: Estados Unidos, México y Canadá.
AFC: Corea del Sur, Irán, Japón, Jordania y Uzbekistán.
OFC: Australia y Nueva Zelanda.

ver también
Tenso cruce entre Lionel Messi y James Rodríguez en el Argentina vs. Colombia

ver también
La FIFA avanza con un cambio que filtró hace semanas para el Mundial de Clubes 2025